RITUALES

A continuación te enlisto una serie de ceremonias/rituales que, estoy segura, pueden apegarse a tus deseos de  llevar a cabo una boda simbólica en donde puedan jurarse amor, unión y compromiso eterno.

Ceremonia Tradicional.

En esta ceremonia se resalta el significado de los elementos más tradicionales de una boda como lo son las arras, anillos y el lazo. No desde un punto religioso, sino desde la perspectiva de la unión y el compromiso.

Ceremonia de la luz o de la vela.

Es un momento de comunión a través del encendido de un cirio. Cada uno de los novios sostiene una vela que, al unirlas para prender una mayor, simboliza la unión del amor.

Ceremonia de la arena.

También es un ritual parecido al anterior pero se lleva a cabo vertiendo arena en una pecera. Aquí se puede involucrar arena de colores (Un color distinto entre novios) e, incluso, tomar en cuenta un tercero que sirva como base del depósito (Simboliza los valores que los padres depositaron en cada novio)

Ritual del ramo de novia.

Se lleva a cabo para agradecer el amor que una madre da a su hijo y cómo lo educó para vivir en comunión con su alma gemela. Es un acto de agradecimiento en donde la novia separa su ramo en dos partes para que, cada novio, entregue un poco de él a su madre.

Ritual del cofre del amor.

En un acto de visualización y agradecimiento, los novios depositan en un cofre recuerdos de sus experiencias vividas como pareja, de tal forma que, al final, se depositan los votos una vez pronunciados, se cierra el cofre y se abre pasados los 10 años de relación, como una cápsula del tiempo.

Ceremonia del hilo rojo.

Se trata de una costumbre japonesa. Este acto se lleva a cabo al momento de pronunciar los votos y se ata un hilo rojo en el dedo meñique de los novios, simbolizando la unión que, incluso en otras vidas pudieron tener, pues ya estaban destinadas a estar juntas.

Ritual de los buenos deseos o Handfasting.

Es un ritual celta que busca unir eternamente el amor entre los novios. En esta ceremonia se involucran familiares y/o amigos, previamente seleccionados y cada uno con un listón de algún color; pasan uno a uno mencionando un buen deseo, al mismo tiempo que unen sus manos a través del listón colocándolo en forma de infinito.

Ceremonia Familiar.

En este momento se involucran familiares y/o amigos previamente seleccionados, para pronunciar un discurso a los novios, en algún momento de la ceremonia. Se trata de un acto de amor, buenos deseos, anécdotas, confesiones o cualquier otra forma de expresión y manifestación de amor.

Ceremonia del Candado.

Se trata de que, cada novio, posee un candado que, al cerrarlos juntos (unidos) tiran la llave en un acto de que jamás podrán ser separados, por el contrario, permanecerán unidos hasta que la muerte los separe.

Brindis.

Es tan sencillo como destinar algún momento de la ceremonia en la que se lleve a cabo un brindis, ya sea por parte de los novios o de algun familiar y/o amigo previamente definido.

Plantar un árbol.

Es similar a la ceremonia de la arena o la vela, con la diferencia que entre los dos, plantan un arbolito que después se lleven a casa y le destinen un lugar especial para cuiarlo.

Ritual de pintar un cuadro.

Es algo un poco más abstracto pero, entre los dos, pinten un lienzo con aquello que consideran define su amor, de tal manera que después esta obra, forme parte de la decoración del nuevo hogar.

Ritual de cartas de amor.

Cada novio redacta una carta al otro misma que puede ser depositada en un cofrecito para poder ser leídas en algun aniversario, o bien, se destine un momento dentro de la ceremonia para ser leída, como parte de los votos de amor.

Otro.

También puedes crear u agregar el que tú desees, todo es cuestión de platicarlo, idearlo y llevarlo a cabo en ese día tan especial.

SCHATZY FACCINETTO
Consultor en Imagen & Wedding Officiant
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar